Seco Estepario
suscríbete

¿Por qué el nombre de Seco Estepario ?
El nombre de la banda, nació de una conjetura personal de los fundadores, una alegoría que relaciona la naturaleza con el ser humano. La cual consiste en clasificar tres tipos de personas, las cuales reciben directamente de Dios un propósito a través del Sacrificio de Cristo.
El primer tipo de personas, las denominamos como del “Clima Tropical”, él cuenta con vegetación abundante, árboles inmensos, los cuales son una alegoría de aquellas personas que integran la élite artística, política y económica, a quienes Dios llama para cumplir con Su Propósito, ellos son confrontados y terminan entendiendo que lo material no llena el vacío en el corazón que las personas sin Cristo tienen.
El segundo tipo de personas, son las denominadas “Seco Desértico”, quienes son completamente opuestas a los anteriores, toda vez que, este tipo de clima consiste en una extrema escasez, y solo algunas especies de flora y fauna pueden sobrevivir a este tipo de clima, similar a la naturaleza, ese tipo de personas cuentan con carencias económicas, emocionales, usualmente provienen de familias disfuncionales, de un hogar hostil entre otros, en consecuencia, conducen su vida bajo un régimen de prácticas insanas y destructivas, como adicciones, comisión de delitos y demás análogos, sin embargo, Dios los atrae, y siendo lo vil y menospreciado, Él los utiliza como esos instrumentos de justicia, siendo su vida un testimonio real de la Obra que Cristo hizo en ellos.
Finalmente, nos encontramos nosotros, el tercer tipo de nuestra analogía, los “Seco Estepario”, este tipo de clima, es una especie de híbrido, pues no es ni “Clima Tropical” ni “Seco Desértico”, pues se encuentra en medio de mucha vegetación y del desierto, estamos en el medio, somos esa clase de personas que han vivido experiencias “desérticas”, como todas las personas, sin embargo, dichas situaciones no son tan “tristes” o tan “fatales” como aquellos del “Seco Desértico”, y también por Gracia de Dios somos “algo de vegetación”, hemos recibido Bendiciones del Padre, culminamos una carrera profesional, tenemos un trabajo estable, no obstante, seguimos estando en ese punto ciego, en ese punto de unión invisible para muchos, nuestras crisis son opacadas por los de “Seco Desértico” y nuestros logros muchas veces no son como los del “Clima Tropical” dejándonos en este híbrido clima.
Pero los “Seco Estepario”, no son invisibles, no para Cristo quien se entregó a sí mismo por amor a la humanidad y nos ha hecho aceptos ante el Padre, hemos recibidos títulos honorables, somos linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para llevar la Luz de Cristo a las demás personas, y para esto no requerimos de contar con una historia de vida dramática y fatal ante los ojos humanos, porque la mayor obra que ha sido hecha en nosotros es que hemos sido reconciliados con el Padre. Tal como Dios usó a David, que tenía un sencillo oficio, cuidar ovejas, y lo llevó a convertirse en Rey de Israel, no debemos dudar que ese mismo Dios puede usar a personas del “Seco Estepario”, porque no es nuestra historia la que nos lleva a lugares inimaginables, es Dios a quien hemos recibido a través de Cristo, es por ello que…
“Seco Estepario” es gente ordinaria con un Dios Extraordinario.